Recursos prácticos para traductores autónomos
Recursos prácticos para traductores autónomos
Hoy en día existe una variedad de
herramientas y recursos que facilita el trabajo del traductor, ya sea como
guía, para consultar dudas o porque se quiere tener una idea más clara o concreta
de la traducción y también porque el internet nos facilita estar al día con la
tecnología. Para un traductor autónomo conocer diferentes softwares o programas,
lo ayudarán a realizar su trabajo más rápido y de una manera ordena. Entre los recursos,
mostramos una pequeña selección
de software gratis
para traductores que pueden ser de gran utilidad.
OmegaT
OmegaT es un entorno de traducción de libre acceso que como SDL Trados, un
software de traducción, ofrece a los lingüistas una colección de
funcionalidades necesarias para elaborar, corregir y revisar cualquier proyecto de traducción.
ApSic Comparator
Los traductores autónomos necesitan contar con un software de revisión de la traducción,
un programa que cree informes
automáticos de los cambios que se han ido introduciendo en el
documento a la hora de traducirlo. Una de esas herramientas de revisión y
corrección con mejor reputación en Internet es ApSic Comparator, un software
de libre descarga que ayudará al
traductor reducir el tiempo necesario
para corregir sus proyectos de
traducción y garantizar su calidad antes de hacer la entrega final
al cliente.
Los trabajos realizados por los traductores pasan automáticamente a la mesa
de otro miembro del equipo que se ocupa de revisar la calidad de los textos traducidos, pero los traductores autónomos suelen
trabajar solos, así que deben hacerse cargo personalmente de esta necesaria
fase de revisión.
CatCount
Para un traductor autónomo es
necesario calcular el presupuesto de la traducción y fijar tarifas para
diferentes tipos de documentos. El traductor debe contar las palabras porque el
tamaño del documento es importante para saber la tarifa a cobrar. Por ese motivo
contar palabras de forma rápida y
automática es esencial para disminuir los tiempos de preparación de
presupuestos. Entonces, la herramienta CatCount se encarga de realizar esa
tarea.
Estos programas son de fácil
acceso porque se pueden descargar y son gratuitos. Un traductor eficiente
siempre tiene técnicas o estrategias para mejorar su trabajo cada día con el
objetivo de entregar una traducción excelente y en tiempo reducido. Por esa razón
las herramientas pueden ser como un apoyo para el traductor debido a todas las
funciones que tienen.
Es un tema muy interesante ya que nos facilita el trabajo en áreas digitales y hace menos complicada la forma de armar un formato estructurado e incluso podemos guardar nuestros glosarios de manera más práctica.
ResponderEliminarEs esencial que un traductor conozca estas herramientas y que descubra él mismo otras para realizar distintas partes de la traducción, especialmente porque son gratuitas. Un traductor debe ser autodidacta y buscar más herramientas que se adapten a sus necesidades.
ResponderEliminarLos software para traducción que aparecen en este artículo son de mucha ayuda para un traductor freelance; sin embargo, hay que tomar en cuenta que este tipo de software no son aplicados para todo tipo de traducción. Ya que este puede ser aplicado únicamente para textos libres no jurídicos o legales por el tipo de formato que presentan.
ResponderEliminarYo en mi caso o en este momento como estudiante no los considero una herramienta útil para que yo los utilice. No estoy en contra de ellos se que son funcionales pero para un equipo de trabajo, no siempre son gratis y si lo son tal vez no cumplen con todas las expectativas de un traductor en el caso de un agencia de traducción creería que es de lo más útil porque siendo un equipo los costos bajan.
ResponderEliminarEs importante tener presente las herramientas con las que contamos y más que nuestra profesión es autónoma y no bajo la sombra de una empresa, lo que debemos tomar en cuenta es el costo de estas herramientas y saber si podemos pagar por ellas. Sí son buenas, siempre y cuando podamos costearlas.
ResponderEliminarConsidero que es una buena opción de herramientas sin embargo es importante que sepamos que estas herramientas no aplican para todos los casos y que algunas solamente nos ayudarán para sacar el conteo de las palabras y deben ser documentos en word.
ResponderEliminar