Los falsos amigos en la traducción
Los falsos amigos son palabras o expresiones de una lengua extrajera; son muy parecidos en la forma de escribir, sin embargo, su significado es muy diferente. Por esta razón pueda que se produzca una confusión con el significado de ambas.
El
“Diccionario de uso del español” de María Moliner define falso amigo como: “palabra
o expresión de una lengua extranjera que por ser muy similar a otra de la
lengua propia puede ser interpretada incorrectamente”. Este término aplicado al
mundo de la traducción se emplea desde que apareció por primera vez en el libro
Les faux-amis ou les trahisons du
vocabulaire anglais (“Los falsos amigos o las traiciones del vocabulario
inglés”) de Koessler y Derocquigny, publicado en 1928. Aunque no es algo
exclusivamente propio del inglés, sino que afecta a prácticamente a cualquier
combinación de idiomas cuando se efectúan trabajos de traducción. Por lo tanto,
debemos de ser cuidadosos al momento de encontrar alguna palabra que sea
desconocida y preferiblemente investigar más a fondo sobre su significado y
nunca confiarnos de que su traducción es aparentemente sencilla. Incluso estos términos nos pueden echar a
perder una traducción simplemente por no verificar si se trata de un falso
amigo o de un vocablo que en efecto es similar al del idioma de destino al que
estamos traduciendo nuestro texto. Por tanto, no está de más comprobar este
tipo de vocablos ante la menor duda.
Uno
de los ejemplos que suele citarse es la palabra inglesa “exit”, que pasaría a
ser un falso amigo si erróneamente se pensara que en español significa “éxito”,
y no “salida”, que es su verdadera traducción.
A
continuación, podrán encontrar algunos ejemplos de falsos amigos en inglés:
- Actual: su traducción es real, no actual.
- Appreciable: se traduce por (cantidad) importante, por tanto, es incorrecto emplear apreciable como sinónimo de importante.
- Candid: significa sincero, no cándido, simple, sencillo.
- Confident: se traduce por confiado, segur’, y no por confidente.
- Establishment: significa fundación, no establecimiento.
- Eventually: finalmente, no eventualmente.
- Evidence: su traducción es prueba, y no evidencia.
- Severe: quiere decir grave, no severo.
- Topic: se traduce por tema, asunto, no tópico
Ruth Aroche, Vagner Gutiérrez, Carolina Morales
Es importante conocer y no suponer, dejar de suponer. Es importante tomar en cuenta las acepciones que utilizamos de un diccionario y si es la correcta de acuerdo a nuestro término Pero también es importante no confundir la similitud si no realmente encontrar el significado correcto previo a incluirlo a la traducción y que se tenga un significado diferente.
ResponderEliminarEs correcto estos son algunos errores que se ven reflajados en nuestras traducciones.
ResponderEliminarA veces por el cansancio, por muy concentrado que se encuentre pueden que lea una palabra incorrecta y por ende traduzca incorrectamente o simplemente solo escoja el primer término que le aparece, es por ello que como indicaban en la creación de glosarios , es de suma importancia que primero se busque el término inglés - inglés para entender el origen de la palabra y a que contexto se refiere y después ya se busque la traducción al español.
ResponderEliminarEjemplo: Water spray - aspersión de agua, aceptable en algunos casos pero si se está traduciendo un documento que contiene los componentes de un químico el término correcto es: agua pulverizada aunque debido a que no se está familiarizado con el término no tenga mucho sentido. Pero, si hay duda y tiene la oportunidad puede consultar a una especialista.
Considero que la clave para identificar los falsos amigos es la investigación. Es mejor tomarse el tiempo en investigar y profundizar en vez de poner la primera palabra que se nos viene a la mente o creemos que es la correcta. Algunas veces, por falta de tiempo no hacemos la debida investigación y al final la traducción no fluye muy bien. Otro ejemplo puede ser: actually - actualmente. Pero la traducción correcta es: realmente, de verdad.
ResponderEliminarHay términos que a la primera lectura el traductor tiende a traducirlos de la forma que los entiende o supone que es su equivalente, pero un traductor siempre debe realizar una buena lectura para que se comprenda el tema y no colocar lo primero que se piensa. También debe investigar y no limitarse con lo que dice el texto.
ResponderEliminar