Primera técnica: antes de traducir, enamorarnos del documento.
Te damos la bienvenida a nuestro blog de la
comunidad de traductores de la Universidad Mariano Gálvez, cuyo objetivo
es aprender herramientas de traducción de una forma amena.
En el trayecto de nuestra carrera hemos
experimentado que antes de traducir, tenemos que comprender lo que se está traduciendo, a
quién va dirigida y de ser posible conocer la terminología empleada porque el
vocabulario es un pilar fundamental en la traducción e interpretación por lo
que es importante conocer las expresiones y los términos precisos.
Muchas personas piensan que la
traducción es un trabajo simple que consiste en traducir de un idioma a otro y
no se necesita tener muchos conocimientos. Sin embargo, traducir es un arte y
es un proceso complejo que requiere un excelente manejo de los dos idiomas.
Existen varios procesos al
momento de empezar a traducir un documento que un traductor debe hacer. El más
importante es leer el documento. Al leer el documento logramos comprender lo
que hay que traducir o las ideas principales y el nivel de difilcultad del
texto. Si llegamos a comprender el documento, será más fácil hacer la
traducción. Por lo tanto, antes de iniciar a traducir se recomienda leer el
documento con el propósito de enarmorarnos de el y así hacer una excelente
traducción. Cuando decimos enamorarnos del documento, significa COMPRENDER O PROFUNDIZAR EL TEXTO. Si
no se lee el documento, es más difícil iniciar a traducir porque no se conoce
del tema y tampoco de la terminología.
Por consiguiente, hay dos tipos
de lectura que se usan en la traducción, las cuales son muy útiles y estas son:
Skimming: ayuda
a comprender las ideas principales del texto pero no en su totalidad. Es una
lectura rápida.
Scanning: ayuda
a extraer la información específica, con el fin de encontrar lo que estamos
buscando y asimismo enfocarnos en esos párrafos.
Fuentes:
https://www.aboutespanol.com/como-traducir-un-texto-guia-para-principiantes-3259581

En mi opinión, esta es una buena recomendación. Ya que no solo debemos ver el documento y empezar a traducir, si no también, analizarlo, comprenderlo, entender que quiere decir el autor. Ir más allá de una simple traducción; empaparnos de la información del documento para nosotros llevarla a otro idioma de la mejor manera fluida y explicita como está en el documento original.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo, porque muchas veces cometemos el error de solo tomar el documento y empezar a traducir y luego nos detenemos y nos damos cuenta que no entendemos lo que estámos traduciendo, es por ello que es de suma importancia entender el tema y si no pues ahora con la facilidad del internet hay varios videos que nos pueden dar una idea más amplia.
ResponderEliminarPara mí enamorarme del documento es leerlo antes de empezar a traducir y esto es porque nos permite observar esos pequeños detalles como la información escrita a mano específicamente números y letras conflictivas como por ejemplo el número '5' y la letra 'S'. Que muchas personas los escriben de manera similar y al traducir sin leer podemos no notarlos pero, cuando leemos el documento original antes de traducir evitamos caer en este tipo de errores.
ResponderEliminar