Excel, la clave para realizar glosarios.


Crear y mantener glosarios es un esfuerzo muy grande que también requiere tiempo y es una de las razones por las cuales muchos prefieren buscar sus términos en Internet, sin embargo, no todo el tiempo el traductor tendrá disponible el uso de internet. Es por ello que hablamos de Excel. Para muchos esta herramienta se ha convertido en un método por el cual se ahorran tiempo y esfuerzo. El traductor no tendrá que preocuparse por el acceso a internet porque tendrá todos sus datos dentro de una hoja de Excel. 


Está herramienta muestra diferentes características para realizar glosarios y mantenerlos actualizados, organizados, que se puedan alimentar y exportar fácilmente, esto es tan importante como ser un buen traductor. Al crear un glosario en Excel podemos realizar diferentes actividades Por ejemplo, insertar la explicación de un término o la equivalencia de este en otro idioma. Usar diferentes hojas para cada tipo de término (términos generales, legales entre otros dependiendo de tipo de traducción. 


Los pasos básicos que se deben seguir para crear un buen glosario en Excel, lo cual es esencial para nuestra posterior vida profesional. Debemos decidir qué campos queremos incluir en nuestro glosario. Estos pueden incluir el término original, su definición y comentarios, el equivalente, el contexto en el cual encontramos dicho término, también podemos agregar la parte de la oración a la cual pertenece por ejemplo si es un verbo. 


Algunas ventajas de Excel, cuando ya contamos con un glosario rico en términos podemos facilitar la búsqueda de datos a través del uso de filtros. Los filtros también nos sirven para realizar una clasificación según el área de trabajo, ya que nos permiten ver solo los términos que pertenecen a dicha área. 


La fila inmovilizada te permite no perder el nombre de las columnas si tienes muchos términos en la hoja y los filtros te permiten buscar y ver las entradas de cada columna en orden alfabético. También puedes ordenar los términos alfabéticamente sin perder su equivalente. Otra de las ventajas del Excel es que te permite buscar en una sola hoja o en todo el libro. Estés en la hoja en la que estés, puedes buscar cualquier término. Asimismo, puedes utilizar un código de colores para obtener más información del glosario de un simple vistazo. 

  • Dulce Chun, Maria López, Lesly Pastor

Comentarios

  1. En mi opinión, Excel es una herramienta práctica y fácil de utilizar. También nos ayudaría a reducir nuestro trabajo debido a todas las funciones que tiene.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. E incluso podemos poner nuestros textos en paralelo y comparar información. Esto me hace pensar que hay una gran diferencia entre usar la computadora de manera correcta y usarla como una máquina de escribir en la cuál nunca pasamos de escribir y ya. Word también incluye muchas otras opciones y también con los botones podemos evitar el uso del mouse y movernos entre nuestros documentos de manera más fácil y práctica.

      Eliminar
  2. Muy buen punto,excel es una herramienta muy buena aunque parezca un poco compleja, para uso de glosarios es excelente al igual que para ordenar las palabras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También podemos vincular, crear botones y movernos de un documento a otro por medio de ellos.

      Eliminar
  3. Me encantó está recomendación. Sin embargo yo conozco algunas de estás funciones, creo que nos ayudaría si pudieran explicar un poco más el uso de algunas funciones para quienes no tienen toda la idea de como hacerlo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El traductor y sus notas

¿Cómo se clasifican los préstamos lingüísticos?

La traducción de canciones: Estrategias, consejos y algunas ideas para inspirarse