Descripción general de una técnica y cómo se aplica en la traducción
Descripción general de una técnica
y cómo se aplica en la traducción
La traducción como profesión consiste en transmitir un mensaje escrito de un idioma a otro. Esta profesión la llevan a cabo los traductores, quienes necesitan ciertas técnicas para poder llevar a cabo un trabajo excelente.
Se conoce como técnica al conjunto de procedimientos o recursos que se usan en una actividad determinada, en especial cuando se adquieren por medio de su práctica y requieren habilidad. En el caso de la traducción se requiere que los traductores tomen en cuenta técnicas para elaborar una buena traducción desde el inicio hasta el final. Estas técnicas abordan temas en los que los traductores necesitan guías o consejos en las actividades que implica su trabajo. Las técnicas pueden tratarse de temas como la lectura y comprensión de los documentos, los distintos tipos de documentos, las diferencias culturales entre los idiomas que el traductor maneja, la importancia de conocer nuevas terminologías y elaboración de glosarios y la ética que debe poseer un buen traductor.
Cuando un traductor adquiere el conocimiento y dominio de estas técnicas, les es más práctico resolver los problemas que pueden surgir al momento de traducir. Por ejemplo, cuando aparece un término desconocido en el vocabulario del traductor y se dirige a investigar su equivalente y se encuentra con muchos resultados y no le resulta fácil decidir el término indicado. Cuando un traductor conoce una técnica para traducir, analiza cómo se expresan en la cultura a la cual el texto va dirigido y sabe el contexto de las frases y palabras, lo que le permite fácilmente encontrar un equivalente y hacer que la traducción fluya.
Es importante que el traductor utilice técnicas en distintas áreas como jurídica, legal, política, económica, comercial, científica, literaria, entre otras, ya que una técnica puede funcionar muy bien en una área mientras en otra no. Por ejemplo, la elaboración de una terminología del área legal puede ser útil para emplearse también en la jurídica, ya que las áreas son similares en algunos aspectos. Sin embargo, en el área literaria no funciona utilizar la misma terminología. Y aquí es en donde el traductor puede aplicar alguna técnica para traducir poesía y hacer que las palabras no solamente sean equivalentes en el otro idioma sino que también exista rima y armonía entre las mismas.
Las técnicas son una gran ayuda para los traductores. Entre más técnicas adquiera, su trabajo será más eficiente y no solamente le permitirá entregar excelentes trabajos a los clientes con los que trabaje, sino también ampliará su capacidad de análisis para resolver dificultades. Si un traductor trabaja con la aplicación de técnicas tendrá un perfil que reflejará profesionalismo, eficiencia y calidad, aspectos que son esenciales para que los clientes se lleven una buena impresión de ellos y de su trabajo.
- Amalia Bulux, Isi Alonzo, Isis Galindo
Me parece un tema muy importante abordar sobre el significado de una técnica, ya que como traductores y estudiantes debemos conocer la importancia de cada actividad que lleva la elaboración de una traducción dependiendo del tema al que se refiera.
ResponderEliminarTener una tecnica es una parte fundamental para nosotros como traductores ya que nos permite encontrar la manera de hacer nuestro trabajo de una manera más rápida y que se acople a nuestras necesidades y horarios de trabajo. Al igual que encontrar herramientas que mejoren nuestras técnicas o que sean de beneficio a las mismas.
ResponderEliminarMe gustó este articulo ya que menciona como es que es una técnica e incluso que no solamente aplicaría para traducciones legales o libres, muchas veces también nos es necesario incluir otras ramas y saber que herramientas podemos utilizar. En este caso, las técnicas serán de ayuda.
ResponderEliminar